Casas rurales Granada .com
Más características: Calefacción, Chimenea, Decoración esmerada, DVD/Video, Internet, Mascotas (consultar), Sala Reuniones, TV en salón, WIFI, Aparcamiento, Barbacoa, Buenas vistas, Edificio histórico, Jardín, Minusválidos, Mobiliario jardín, Parque infantil, Patio, Piscina, Porche cubierto, Terraza, Zona verde.
Alojamiento destacado en: Especial Grupos.
Castril de la Peña es una localidad de la provincia de Granada, en Andalucía (España). En el año 2005 contaba con 2565 habitantes. Su extensión superficial es de 247 km² y tiene una densidad de 10,38 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37°47´ Norte, 2°46´ Oeste. Se encuentra situada a una altitud de 890 metros y a 154 kilómetros de la capital de provincia, Granada. Castril consta de los siguientes anejos: Fátima, Almontaras, Cortijillos, El Prao, Las Nogueras, Tubos, El Martin, Collados, Fuentevera, La Solana, Cebas y La Pontezuela.
Castril
Desde hace pocos años el Premio Nobel de literatura, José Saramago, es hijo predilecto del pueblo, del que es natural su esposa, Pilar del Río.
Dentro de su término municipal se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Castril.Excursiones
La iglesia parroquial es de los edificios más interesantes de Castril, con dos portadas de los siglos XVI y XVII. Aparte tiene restos de murallas y torres de la época árabe y también se conserva algo de un puente romano construido hace unos dos mil años. Lo más importante sin embargo son la Peña del Sagrado Corazón y el Cantón, éste un espléndido mirador en el mismo centro del pueblo; desde ambos se contemplan extraordinarias vistas que hacen de la villa un monumento paisajístico. Peculiaridades Castril mantiene la tradición de celebrar encierros de toros en sus calles durante las fiestas de la Virgen del Rosario. Y de su historia se conserva el recuerdo de dos curiosidades: una fábrica de vidrio cuyo origen se remonta a los Reyes Católicos y que se caracterizaba por su color verde amarillento, y la plaza del Árbol Gordo. La primera se cerró a principios del siglo XX y se conservan algunos fabricados en el Centro de Recepción del Parque Natural Sierra de Castril; del segundo sólo queda el nombre pues el árbol fue talado un crudo invierno para abastecer de leña a las familias más necesitadas. La romería de la Virgen de la Cabeza tiene lugar cada año en el paraje conocido como La Solana. Hay también un museo de José Saramago.Actividades
Datos gestionados y actualizados por el propietario del alojamiento - Información suministrada por © RuralesData.com
TARIFAS | Temporadas | |
---|---|---|
BAJA | ALTA | |
Hab. / noche: | 20€ | 25€ |